Sabemos lo difícil que puede llegar a ser aprender un idioma totalmente nuevo pero también lo que cuesta no perderlo una vez aprendido. Para ello te traemos 10 consejos con los que podrás aprender a conservar los idiomas ya aprendidos, hábitos y costumbres que te ayudarán a los idiomas aprendidos y que no los pierdas al añadir otros idiomas a tu aprendizaje. 

🔎​ 5 consejos para conservar los idiomas aprendidos🔎

by ESTIBALIZ
in Blog
Visto: 239

Sabemos lo difícil que es aprender un nuevo idioma pero también sabemos que una vez aprendido es muy fácil perderlo, ya que si no se practica diariamente este se pierde.

A muchas personas les gusta ir aprendiendo nuevas lenguas, algunas las siguen hablando con frecuencia y las mantienen con ellos, pero otras las van dejando de lado y de no utilizarlo a menudo se les van olvidando cosas y se les hace cada vez más difícil volver a ellas. Por ello, os traemos 5 consejos útiles para refrescar el idioma aprendido que seguro que os ayudan muchísimo.

1. Redactar un diario

La idea sería escribir un diario con el idioma que quieres conservar. No hace falta que escribas largas anécdotas de tu día a día ya que con poquito que redactes será suficiente para mantener la gramática y vocabulario que tienes del idioma. Además, escribir es buenísimo para tener tu cerebro activo. Así que, ¡no lo pienses más y ponte a ello!

2. Ten el idioma presente constantemente.

Una de las maneras de conservar un idioma que cada vez es más populares entre los jóvenes sobre todo, es cambiar el idioma establecido del móvil, Tablet u ordenador por el idioma que no queremos olvidar ya que es lo que más usamos diariamente. Así lo que conseguimos es tenerlo en nuestro día a día sin tan siquiera darnos cuenta.

3. Películas, series y música

Este método se considera uno de los mejores para conservar y aprender un idioma porque son elementos que siempre estamos consumiendo ya sea tanto en la televisión viendo pelis o series como en cualquier plataforma de música escuchando nuestra canción favorita.

Cabe destacar que no solo nos ayudaran a mantener reciente el idioma, sino que también nos servirá para seguir aprendiendo de la cultura que esa lengua representa.

4. Ofrecer ayudar a gente que quiera aprender el idioma.

Siempre hay personas que están interesadas en aprender idiomas sobre todo alumnos de colegio/instituto que están empezando a introducirse en algún idioma ya sea porque lo necesitan para su futuro académico como para mejorarlo. Por ello, esta forma de practicar el idioma puede hacer que mantengas el nivel de tus conocimientos y hacer que siga actual en tu día a día.

5. Leer

Leer es una de las mejores maneras de mantener una lengua que ya no hablas con mucha frecuencia. Leer refresca los conocimientos, las estructuras, toda la gramática y el vocabulario, también te añade términos que seguro encontrarás en cada libro. 

Además, la lectura hará que relaciones el idioma con algo entretenido, por lo que te será mucho más fácil recordarlo. Leyendo tendrás el ritmo con el uso de la lengua y se transforma en una actividad necesaria para mantener el nivel obtenido en ese idioma.

Esperemos que os haya servido y que lo pongais en práctica...

 

 

 

 

 

Películas de Halloween para practicar inglés

by ESTIBALIZ
in Blog
Visto: 305

Películas de Halloween para aprender inglés

Como todos los años, y casi sin darnos cuenta, ya es la hora de celebrar Halloween. En otra oportunidad, en un post más antiguo, hemos hablado del origen de esta celebración (https://www.aca-idiomas.com/blog/194-halloween). También hemos podido ver las tradiciones y la forma en que otros países celebran Halloween, una fiesta que cada año gana más terreno en todo el mundo (https://www.aca-idiomas.com/blog/194-halloween).

Si bien cada país agrega sus propias tradiciones y costumbres a este día, la forma de celebrar Halloween que más nos suena es la de Estados Unidos gracias las numerosas películas que nos llegan desde este país. En este post queremos recomendar algunas películas para seguir desarrollando el oído y aprendiendo vocabulario nuevo al mismo tiempo que nos empapamos en el espíritu del Halloween.

Nivel básico:

  • Toy Story of Terror - Toy Story ¡Terror!

En este especial de Halloween, Woody, Buzz, Jessie y los demás juguetes de la pandilla quedan varados en un motel de carretera en donde los juguetes comienzan a desaparecer misteriosamente.

Para los niveles iniciales la escucha activa del idioma, la comprensión y el vocabulario de una película de dos horas puede llegar a ser muy abrumadora. Por eso hemos pensado que este corto animado de 20 minutos con los familiares personajes de las pelis de Toy Story es una excelente manera de ver una película en inglés sin desfallecer en el intento.

Nivel medio:

  • Hocus Pocus - El retorno de las brujas

Esta película de 1993 nos lleva a una noche de Halloween como cualquier otra, excepto que en esta ocasión un adolescente libera a tres brujas malvadas y debe luchar contra ellas antes de que logren volverse inmortales.

Con una secuela que se ha estrenado este mismo año siempre es bueno refrescar el vocabulario de Halloween con este clásico.

Nivel alto:

  • The Nightmare Before Christmas - Pesadilla antes de Navidad

En esta aclamada película de Tim Burton seguimos al personaje principal Jack Skellington, el rey del Halloween. Jack, desanimado por la monotonía que presenta de su celebración cada año descubre la navidad y procede a darle su toque único.

Con una gran banda sonora las canciones de esta película, además de ser pegadizas, también son una buena herramienta para aprender vocabulario nuevo. Una de las grandes ventajas de esta película es que se puede reciclar y ver tanto en Halloween como en la época navideña.

Esperamo que os gusten y que paséis un spooky Halloween...